bon da thành phố Tuyên Quang
Màn ra mắt rực rỡ! Game di động đưa bạn trải nghiệm cơn bão giải trí đỉnh cao, khiến bạn không thể bỏ xuống!
bon daLa Oficina Anticorrupción da su veredicto y confirma que el tío de Chivite se saltó la ley

La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de la Comunidad foral de Navarra ha resuelto que el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno foral, Óscar Chivite, incurrió en una incompatibilidad al desempeñar su cargo en el Ejecutivo al tiempo que era administrador de una sociedad mercantil entre el 18 de agosto y el 12 de septiembre de 2023, si bien precisa que “no se puede afirmar que se haya producido daño manifiesto a la Administración de la Comunidad foral o se haya producido un beneficio en el patrimonio propio o de terceras personas”.En la resolución, la Oficina de Buenas Prácticas propone sancionar al consejero Óscar Chivite por incurrir en este incumplimiento de las normas de incompatibilidad a la que se refiere el artículo 3.1 de la ley foral 19/1996, de 4 de noviembre, de incompatibilidades de los miembros del Gobierno de Navarra y de los altos cargos de la Administración de la Comunidad foral de Navarra. Considera que se trata de una falta grave.La sanción al consejero consiste en la declaración de este incumplimiento por su parte y publicar esta declaración en el Boletín Oficial de Navarra, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la misma ley foral de incompatibilidades.En la resolución, se explica que la ley declara la incompatibilidad de la condición de miembro del Gobierno de Navarra con el cargo de administrador de una sociedad mercantil, bon da sin conceder un plazo para la elección entre ambos, por lo que se debe renunciar al cargo de administrador en una sociedad mercantil con carácter previo al nombramiento y toma de posesión como consejero del Gobierno de Navarra.Durante este procedimiento, Óscar Chivite alegó que desde su nombramiento como consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra las únicas actuaciones que ha realizado como administrador único de esta sociedad han sido las estrictamente necesarias, impuestas por la legislación mercantil y los estatutos de la sociedad, de su cese y de convocatoria de Junta Extraordinaria para la designación de nuevo administrador con el fin de cumplir formalmente con lo previsto en la ley foral de incompatibilidades.La oficina apunta que la ley fija como infracción muy grave los casos ……
bon daVerduras al vapor

La cocción al vapor es uno de los métodos que se utilizan para preparar alimentos, sobre todo verduras. Una de sus principales ventajas es que es la técnica de cocción que menos altera las propiedades nutricionales de las mismas, además es un método mucho más económico en términos de gasto energético comparado con el horno o la cocción en agua.Los utensilios necesarios para cocinar al vapor pueden ser muy variados. Puedes tener una vaporera eléctrica, es decir, un pequeño electrodoméstico que únicamente realiza las cocciones al vapor; otra opción de vaporera es aquella con forma de olla, que incorpora un cestillo para la cocción al vapor y que se utiliza, en este caso, directamente sobre los fogones; bon da otra opción es el accesorio específico de algunos robots de cocina o incluso las máquinas arroceras. Por último, tenemos los cestillos de vapor adaptables a cualquier olla, lo cual está genial porque se guardan recogidos y no ocupan nada de espacio. Este último es el utensilio que utilizaremos en esta receta. bon da Damián SerranoCuando quieres hacer una mezcla de distintas verduras al vapor, lo primero es saber los tiempos de cocción de cada una para ir añadiendo poco a poco cada ingrediente a la vaporera y que todas terminen de hacerse más o menos a la vez.Para este cometido, te dejamos aquí unas cuantas indicaciones de los tiempos de cocción al vapor para las verduras más comunes, ordenadas desde las que más tardan en cocinarse hasta las que se hacen en nada:Patata y boniato: 15 a 20 minutosColiflor, calabaza, nabo y espárragos: 10 a 15 minutosZanahoria, guisantes y pencas de acelga: 8 a 10 minutosJudías verdes y calabacín: 5 a 8 minutosBrócoli, espinacas y hojas de acelga: 5 minutosTirabeques: de 1 a 3 minutosNo obstante, tienes que tomar esta tabla como una orientación ya que el tiempo de cocción puede variar dependiendo de tus gustos, si las bon da quieres más al dente o bien blanditas. En la receta, te hemos dejado un ejemplo de preparación de una combinación de verduras que necesitan diferentes tiempos de cocción para que quede todo más claro. No obstante, recuerda que deberás adaptar la receta y los tiempos a las verduras que quieras cocinar según lo……
bon daTarta de queso La Viña

La tarta de queso al horno es suave, cremosa y sobre todo, deliciosa. Así es también la famosa, y siempre deliciosa, tarta de queso fundente del bar restaurante La Viña, en la parte vieja de San Sebastián. Esta dulce tentación está hecha sin base y sin aderezos sencillamente, porque no los necesita. Es, sin duda, un postre de queso especial, sorprendentemente fácil y rápida de preparar.El creador de esta maravilla es Santiago bon da Rivera, el cual ha compartido su receta original públicamente para que todos, desde nuestras casas, podamos disfrutar de ella. Pese a ello, si tenemos la ocasión de visitar San Sebastián, debemos programar una imprescindible visita al famoso restaurante La bon da Viña, para darnos un buen homenaje y, como colofón, poder disfrutar en directo, de su famosa tarta en el lugar en el cual ha sido originalmente concebida.La receta que detallamos a continuación es de la tarta adaptada a un consumo casero. Con la fórmula del restaurante, obtendríamos una tarta de unos 2 kg, para 12 personas, que podría resultar perfecta para cuando tenemos invitados. Si buscamos un postre de este tamaño, simplemente tendríamos que multiplicar las cantidades indicadas en nuestra receta por 1,75 y utilizar un molde de 24 cm.La preparación de este postre no conlleva ninguna dificultad. Bien podría prepararse juntando todos los ingredientes en un bol y homogeneizando la mezcla con una batidora de varillas o con un robot de cocina. Sin embargo, los ingredientes que componen la receta, son muy sencillos de integrar de forma manual con unas simples varillas, ensuciando así lo mínimo.Tiempo de preparación: 10 minutosTiempo de cocinado: 40 minutosTiempo total: 50 minutosRaciones: 6Categoría: postreTipo de cocina: españolaCalorías por ración (kcal): 550570 g de queso crema (tipo Philadelphia)4 huevos230 g de azúcar10 g de harina285 ml de nata (35% materia grasa)Utensilios necesarios1 molde desmontable de 18 cm de diámetro1 lámina de papel vegetal apto para el hornoEn primer lugar, ponemos a precalentar el horno a 200 ºC. Ponemos 570 g de queso crema en un bol amplio y añadimos 4 huevos, de uno en uno.Removemos e integramos bien la mezcla con unas varillas,……